Ese rayón tiene solución: te contamos cómo atender esto en el piso vinílico
Los pisos vinílicos pueden rayarse o tener rayones por el uso o por falta de cuidado.
Sin embargo, hoy te vamos a traer soluciones para atender ese rayón en el piso vinílico para atender esto y para que pueda evitar que vuelva a suceder.
Bien, si tenes un rayón en el piso vinílico, lo primero que podés hacer es limpiar el área
Así es, limpia el área como sueles hacerlo regularmente, de esta manera podés reconocer con exactitud de qué tamaño es el rayón o si son más de uno.
Es importante recordar que los pisos vinílicos no se baldean, y si aún no sabes cómo se limpia un piso de este tipo, tranquilo, te compartimos esta información por acá.
Una vez limpio, borra el rayón
Esto podrá escucharte muy raro, pero créenos cuando te decimos que es efectivo.
Para hacerlo podés utilizar una goma escolar o con una pelota de tenis. Luego, ir al sitio donde está la raya y borrarla directamente.
Si aún quedan rastros, podés tomar un paño y humedecerlo con alcohol para retirar el resto.
Cabe destacar, que este método es ideal siempre y cuando el arañazo sea muy leve y superficial. Como, por ejemplo, el que realiza un zapato.
¿Qué pasa si el rayón es más profundo?
Este tipo de rayones por lo general son realizados cuando se arrastra algún mueble, objeto pesado y/o metálico o con alguna silla que tenga alguna pata sin protección.
Para evitar este tipo de rayones, te recomendamos que evites arrastrar muebles y/u objetos pesados y/o metálicos, porque pueden ocasionar daños que pueden ser irreversibles.
Ahora, si notás que el rayón es más profundo, necesitás lijar.
Recuerda limpiar el área previamente, tal y como, te comentamos al inicio.
Una vez seco, lije. Se recomienda para este procedimiento utilizar 3 tipos de lijas diferentes: P320, P500 y P800. Haciendo un recorrido de la menor numeración a la mayor numeración.
El lijado debe ser suave, a fin de que no afecte el acabado del piso vinílico y debe hacerse solo en la zona afectada.
Con la primera lija se recomienda que se haga en el arañazo de manera lineal.
Con la segunda debe hacerlo en forma circular y con la última debe hacerse en forma lineal.
La intención de esto es nivelar el rasguño y ponerlo al nivel del resto del piso.
Toqué el piso vinílico con la yema de sus dedos para ver si logró el efecto que esperaba.
Limpia para eliminar el polvo y, por último, encere la zona con una cera de auto buena.
¿Cuándo usar un sellador líquido para eliminar un rayón en el piso vinílico?
Esta es una opción si el rayón es profundo y sientes que con la lija no vas a poder solucionarlo.
Si tenés dudas, sugerimos que nos contactes.
Podés comprar un sellador líquido para juntas y aplicarlo en la zona afectada.
Antes de hacerlo, se recomienda:
- Abrir ventanas del área a trabajar, ya que esto tiene un fuerte olor.
- Limpiar la zona a trabajar.
- Remarcar con cinta adhesiva el área a trabajar.
- Tener mucho cuidado en el momento de hacer la aplicación para que quede todo al mismo nivel.
Este tipo de producto por lo general trae un aplicador para hacerlo; en caso de que no sea así, puede colocar una pequeña gota en el área afectada y lo deja secar.
Una vez que esté seco, solo debe de retirar las cintas adhesivas con cuidado y ¡voilà! Adiós, arañazo.
Cabe destacar que si el piso vinílico tiene un rayón o varios que se observan bastante profundos, te recomendamos que nos contacte para asesorarte.